Invitame un café en cafecito.app Ir al contenido principal

DESTACADA

OLAS- Descargá el patrón completo en PDF

Como las olas del mar... Hola a Crocheters! Que alegría poder traerles otra propuesta para seguir crocheteando. En este caso quiero mostrarles esta divinura para este invierno.  Aunque este modelo tiene un punto Abanico, yo lo llamo Olas porque la hilera de puntos bajos de otro color, que lleva al terminar los "abanicos" le da aspecto de una ola u onda; y así le di este nombre.  Los puntos que se utilizan son bastante básicos, (punto alto, medio punto alto, punto bajo y puntos altos cerrados juntos) pero el motivo lo da la combinación de estos puntos. Por eso le di nombres diferentes a cada combinación de puntos: Olas, Terraza y Bubble.  Es muy importante realizar una muestra antes de comenzar, ya que el patrón del "Olas" lleva 18 puntos más 1 para terminar. El punto "Terraza" tiene la función de nivelar las olas para continuar recto, y por eso, puedo tener que ajustar la cantidad de puntos altos, medios puntos altos o puntos bajos, para dejar el tejido re

GALLITOS MEXICANOS - Clase 1

 

crochet paso a paso gallitos mexicanos en dos partes para principiantes


Hola a todos y todas las crocheteras! 

Hoy fue un día muy especial para mi, porque hoy di mi primer clase presencial de crochet. Y a pesar de toda la ansiedad anterior, siento que vibró muy buena energía. Quiero agradecerles a todas mis alumnas por haberme dado esta gran oportunidad de enseñarles lo que tanto amo. Hoy pasamos una tarde increíble y aprendimos muchas cosas. Para que ustedes nos puedan ir siguiendo desde sus lugares, vamos a compartir, semana a semana, los pasos que dimos en el curso; asi, si nos querés seguir a la distancia, podemos aprender juntas. O, si acaso alguna de las presenciales, no puede asistir a alguna clase, puede recuperarla por aquí. 

TEJER EN CIRCULO: 

El primer paso de hoy fue aprender a realizar un "ANILLO MÁGICO" y a realizar "varetas" o puntos altos alrededor de él. Para repasar cómo hacemos un anillo mágico, hacé click acá.  También te dejo aquí el link para leer sobre tejidos circulares. Y para repasar cómo realizar una vareta o punto alto, te dejo un videito aquí. 


GALLITOS MEXICANOS: 

Habiendo hecho un repaso de lo que necesitamos saber, pasemos a los gallitos. Este es un ejemplo de aumentos exagerados, es decir, más aumentos de los necesarios. Y así comenzamos:

Anillo mágico (+una cadena)

Vuelta 1: 16 puntos altos. Corto y ajusto. 

Vuelta 2: Añado otro color y con este color vamos a duplicar los puntos. Es decir, un aumento en cada punto... hasta completar la vuelta. Termino la vuelta con 32 puntos altos. Corto y ajusto. ¡Miralo mejor en este video! fijate cómo añadimos un nuevo color, como pasamos el cierre de la vuelta anterior y cómo cerramos la vuelta.



Vuelta 3: Añado otro color y con este color vamos a tejer un aumento, un aumento, un punto alto, un aumento, un aumento, un punto alto. Termino con 55 puntos. Corto y ajusto.

Vuelta 4: Añado otro color y con este vamos a tejer un aumento, un punto alto, un aumento, un punto alto, un aumento, un punto alto... hasta completar la hilera. Terminamos con 77 puntos altos. Cortamos y ajustamos. 

Acá te dejo unas fotos para que puedas observar cómo va progresando el tejido. 

crochet paso a paso gallitos mexicanos en dos partes para principiantes

crochet paso a paso gallitos mexicanos en dos partes para principiantes


¡El cuerpo del gallito está listo¡ Vamos a practicar haciendo dos o tres más para luego formar una girnalda, y el próximo sábado completaremos este paso a paso. ¡Los y las espero!


Comentarios

Entradas populares