Invitame un café en cafecito.app Ir al contenido principal

DESTACADA

Crop Top, un clásico del Crochet para todos los cuerpos - Guía paso a paso, descargable Gratis y Tutorial en YTB!

 Un Clásico Crochet, para todos los cuerpos! Hola Crocheters! Luego de un necesario desenchufe, volvimos con tutti! Y volvimos con un clásico del crochet, clásico del verano, un Crop Top! Croptop tiene dos palabras; Crop y Top . La palabra Crop significa corto o que no llega a la cintura y la segunda palabra se refiere a que es una prenda para la parte superior del cuerpo.  estos modelos inician con dos "copas" idénticas; que luego se unen para trabajar el frente. Las copas son como dos triángulos cóncavos; es decir, con forma de cuenco. En el diagrama a continuación te muestro las tres medidas que debemos saber para confeccionar una copa.   1. la base(C) es la parte inferior de la copa.  2. la altura(B) se mide desde la base hasta el vértice superior.  3. el radio(D) es la distancia desde la base al pezón, y es la medida que necesitamos para iniciar . Otra medida con la que se trabaja en este tipo de tops, es el contorno del (A)bajo busto o tórax. Por debajo de la línea

¿Qué te vas a poner en año nuevo? #usoloquetejo #upcycling

 Hola crocheters!

Estaba mirando mi guardarropas, pensando qué me iba a poner hoy para la despedida con amigos, mañana para cenar con una parte de la familia, pasado para despedir el año en el trabajo, etc, etc. 

Diciembre es un mes de mucho encuentro, muchas ocasiones para arreglarnos y empilcharnos. Pero, no siempre es necesario salir corriendo a comprarnos algo nuevo.

A mi me gusta lo sencillo, con color y con estilo propio. Sobre todas las cosas prefiero usar mi creatividad antes que mi billetera, y en vez de ir al shopping a buscar outfit, seguro encuentro algo entre mis hilos y lanas que me despiertan una idea. 

Es verdad que muchas veces no hay tiempo para ponernos a tejer el modelo que amamos; pero, con un poco de magia, podemos revivir viejas prendas que alguna vez adoramos y darles una nueva vida. Esto se llama Upcycling; es decir, recrear o reinventar una prenda. 

Acá te dejo ideas para "volver al ciclo" o "upcycle" vestidos o soleros que alguna vez adoraste, pero ya están para el retiro. 


(Historia) El primer viaje que hicimos con José, cuando nos conocimos, fue a Buenos Aires. A los dos nos encatna el puerto de frutos del Tigre. Asique pasamos un día y medio dando vueltas por cada puesto. En ese viaje, José me regaló dos soleros, hermosísimos. 

Luego de varios años de uso indiscriminado, mis soleros comenzaron a mostrar las señales de los años
En estra foto te muestro cómo los reviví. 

1. En todos los casos, aproveché la falda y descarté el busto. Corté la zona de busto, y con máquina de coser, hice un pequeño dobladillo en el corte con hilo elástico para que quede fruncido. 

2. Tejí la parte del busto a crochét.

3. Cosí a mano, el busto con la falda. Listo!


1. El fucsia es un poco más trabajado, pero es un sencillo crop top con alguna puntilla.




2. En el caso del colorado, el que tiene puesto Caro, es súper sencillo. Es un tubo en media vareta. Vos lo podés hacer en el punto que te guste. 

Empecé con una cadena que me diera la vuelta al busto. Cerré la última cadena a la primera y comencé a tejer punto por punto, sin aumento ni nada, hasta tener el largo que cubriera mi busto. Cerré, corté y rematé. 

Luego me ayudé con marcadores de punto para indicar dónde iban las tiras. Añadí hebra en cada marcador de punto y tejí unas 40 cadenas de ida y 40 puntos deslizados sobre las cadenas, de vuelta. Listo, no puede ser más sencillo!


3. Lo mismo hice con este enterito babucha que ves a continuación. Este tubo va desde el busto hasta pasando la cintura, 16cm aprox. 



4. Este era un vestido con falda de jeans y top en tela estampada. La tela se estiró demasiado y decidí reemplazarla. Tejí un top de copas, tipo crop top y lo hice largo, también hasta la cadera. Luego lo cosí a la falda.


5. Otro modelo de upcycling, con un solero y un crop top tejido. Mirá este video! (hacé click) 



Bueno, hasta aquí llegaron mis ideas. Ya vamos a retomar este asunto del upcycling. Por ahora seguís vos: Qué se te ocurre que podés hacer con lo que tenés en tu ropero?




Comentarios

Entradas populares