Invitame un café en cafecito.app Ir al contenido principal

DESTACADA

OLAS- Descargá el patrón completo en PDF

Como las olas del mar... Hola a Crocheters! Que alegría poder traerles otra propuesta para seguir crocheteando. En este caso quiero mostrarles esta divinura para este invierno.  Aunque este modelo tiene un punto Abanico, yo lo llamo Olas porque la hilera de puntos bajos de otro color, que lleva al terminar los "abanicos" le da aspecto de una ola u onda; y así le di este nombre.  Los puntos que se utilizan son bastante básicos, (punto alto, medio punto alto, punto bajo y puntos altos cerrados juntos) pero el motivo lo da la combinación de estos puntos. Por eso le di nombres diferentes a cada combinación de puntos: Olas, Terraza y Bubble.  Es muy importante realizar una muestra antes de comenzar, ya que el patrón del "Olas" lleva 18 puntos más 1 para terminar. El punto "Terraza" tiene la función de nivelar las olas para continuar recto, y por eso, puedo tener que ajustar la cantidad de puntos altos, medios puntos altos o puntos bajos, para dejar el tejido re

Jean&Crochet, portatutti! Upcycling

 Hola Crocheters!


Hoy tengo para compartirles esta idea, sencilla y rapidisima. Y además es romantiquísima, hermosísima y ternísima!! (bueee!) 

Realmente quiero decirles que cuando comencé a trabajar con los recortes de jeans viejos, mi intensión era hacer una cortina. Ya tengo unos cuantos almohadones en patchwork con pantalones viejos, pero para la cortina se me ocurrió agregarle crochet para que tenga otra onda. 



Fue muy costoso trabajar festones con el hilo que estaba utilizando (8/6 algodón rústico) en la tela denim; asique comencé buscar otras opciones para unir el tejido. Probé con máquina de coser, pero no me gustaba el resultado. 

Entre tantas pruebas que realicé, para quedarme satisfecha con la unión,  encontré esta, la que te voy a compartir, que -al final,-es la más básica, sencilla y rápida. 


Para resumir el cuento, pasó tanto tiempo desde que quise hacer la cortina hasta ahora, que ya no voy a hacer cortinas. Decidí que cada recorte se iba a transformar en estuches, cartucheras, bolsos y carteras para vender en los showrooms y en las ferias. De hecho, el primero que hice fue para mi; cuando lo vió Lola, lo amó y así se fue el segundo... Después, vinieron las amigas de Lola, la esposa del papá de Lola, mi cuñada... es decir, gustaron! 



Qué vamos a necesitar?

  • Un recorte de jeans del tamaño que quieras pero de forma rectangular para los estuches. 
  • Una aguja de coser lana con punta fina y otra con punta redondeada para esconder hilachas. 
  • Hilo de algodón, yute o lo que te guste (60gs como mucho) Yo utilicé algodón 8/6
  • Marcadores de puntos.
  • Ganchillo acorde al hlado - el tejido es tirando a tenso. Yo utilicé ganchillo 3 y 3.5
  • Tijeras o corta hilachas 
  • Una pinza te puede servir si se pone difícil.
  • Opcional, mosquetón de mercería o una argolla para llavero.


A trabajar!

No te voy a decir más nada, aquí te dejo los dos tutoriales donde te lo muestro todo! 

La primera parte es el montaje de los puntos y la puntilla. alrededor del patch 

La segunda parte es el ensamble, la solapa, los ojales y el agarre con el mosquetón de mercería.

Espero que lo disfrutes! 

Parte 1



Parte 2


Muy bien, si estás leyendo esto, seguramente ya has visto los tutoriales que espero te hayan gustado. 

Cuando me mudé a Patagonia, me enamoré profundamente de toda su belleza natural. Acá encontré una variedad de paisajes increíbles, ríos, montañas, desiertos rocosos, playas de mar turquesa transparente, islas...  amar todo esto es también querer cuidarlo y protegerlo. 

En la filosofía de la moda circular y el movimiento "slow fashion" encontré mi manera de cuidar lo que tanto amo, esta tierra. Creo que pensar qué compro y para qué es una manera de contribuir con el cambio hacia un consumo más consciente y libre. Además, darle nuevos usos a las cosas que tenemos, no es sólo evitar generar residuos innecesarios, sino también la práctica de imaginar, crear y transmutar!

Como siempre digo, los portatutti son sólo una idea, de aquí en más dejá volar tu imaginación a ver qué se te ocurre!

Y cuando tengas tu portatutti Jean&Crochet, contame qué te pareció en los comentarios, te leo!!


Raquel Artesana

Comentarios

Entradas populares