Invitame un café en cafecito.app Ir al contenido principal

DESTACADA

OLAS- Descargá el patrón completo en PDF

Como las olas del mar... Hola a Crocheters! Que alegría poder traerles otra propuesta para seguir crocheteando. En este caso quiero mostrarles esta divinura para este invierno.  Aunque este modelo tiene un punto Abanico, yo lo llamo Olas porque la hilera de puntos bajos de otro color, que lleva al terminar los "abanicos" le da aspecto de una ola u onda; y así le di este nombre.  Los puntos que se utilizan son bastante básicos, (punto alto, medio punto alto, punto bajo y puntos altos cerrados juntos) pero el motivo lo da la combinación de estos puntos. Por eso le di nombres diferentes a cada combinación de puntos: Olas, Terraza y Bubble.  Es muy importante realizar una muestra antes de comenzar, ya que el patrón del "Olas" lleva 18 puntos más 1 para terminar. El punto "Terraza" tiene la función de nivelar las olas para continuar recto, y por eso, puedo tener que ajustar la cantidad de puntos altos, medios puntos altos o puntos bajos, para dejar el tejido re

Cartuchera Punto Estrella

Hola Crocheters!

Bienvenid@s a un nuevo paso a paso y tutorial! 


Hoy vamos a realizar esta hermosa cartuchera o portatutti. Para esto vamos a utilizar 

- 60grs de algodón8/6 del color que más te guste.

- Ganchillo del 4.

- Marcadores de punto

- tijera o cortahilachas 

- un cierre de 15cm aproximadamente (lo tendrás que ajustar al tamaño de tu cartuchera)

- un retazo de tela de jean si deseas realizar el forro. 


Paso 1: El tejido

Puntos a utilizar: 

- Cadena

- Puntos bajos cerrados juntos

- Media Vareta 


Para tejer el exterior de la cartuchera vamos a realizar 46 cadenas de inicio. 


Vuelta 1: 46 Medias varetas. 3 Cadenas y giro.

Vuelta 2: 

Comienzo sobre las últimas cadenas que realicé en la vuelta 1. Sobre la cadena 2 inicio un punto bajo pero no lo cierro, sobre la cadena 1 realizo un punto bajo pero no lo cierro, sobre el primer punto de base (el número 46 de la vuelta anterior) un punto bajo pero no lo cierro, en los dos siguientes puntos (45 y 44 de la vuelta anterior) realizo dos puntos bajos mas "sin cerrar" - en total son 5 puntos bajos sin cerrar - y cierro los 5 juntos. 

A continuación realizo una cadena y comienzo nuevamente a tomar puntos bajos sin cerrar, 5 en total. Mirá con atención las fotos para ver exactamente dónde picar para realizar estos 5PB.

De esta manera voy a continuar avanzando hasta tener 22 estrellas. Termino la vuelta con una media vareta en el último punto. 

Vuelta 3: 

Comienzo con una media vareta en el primer punto, y luego voy a realizar 2 medias varetas en cada centro de estrella de la vuelta anterior. Es decir, inserto las medias varetas en la cadena que realice en la vuelta 2 justo al cerrar los PB. Al finalizar la vuelta debo tener 46 medias varetas.




Vuelta 4 es idéntica a la vuelta 2
Vuelta 5 es idéntica a la vuelta 3
Vuelta 6 son 46 medias varetas tomadas de la orejita de atrás. Cortamos hebra. 

Ahora vamos a añadir hebra en el punto 10 y trabajaremos con los 26 puntos centrales. Si tu cartuchera fuera más larga y llevara más puntos, igualmente, dividirías el tejido dejando 10 puntos a cada extremo. Lo que va a variar son los puntos centrales: ese es el largo de tu cartuchera. 

Vamos a tejer 9 vueltas de 26 puntos a cada lado de las primeras 6 vueltas. Mirá la foto para guiarte. 


Vuelta 1: 26 Medias Varetas.

Vuelta 2: 12 puntos estrella, termino con 1MV

Vuelta 3: 1MV y 2MV en cada centro de la vuelta 2. 

Vuelta 4: Repito vuelta 2

Vuelta 5: Repito vuelta 3: 

Vuelta 6: 26MV tomadas por detrás.

Vuelta 7: 26MV tomadas por delante. 

Vuelta 8: Repito vuelta 2

Vuelta 9: Repito vuelta 3.

Trabajo ambos lados del mismo modo. 


Para ver el paso a paso completo, te dejo el link del vivo Café&Crochet 3 - Hacé click en el link!


Paso 2: Costura

Así es cómo vamos a coser la cartuchera el próximo domingo 27/3 - luego subiré el link aquí para que puedas verlo. 


Paso 3: Forro


Primero vas a contornear el tejido en un papel. Es decir, colocas el tejido sobre un papel y trazas el perimetro con mucho cuidado de no mancharlo. 

Luego vas a trasladar el contorno de la cartuchera a una tela - yo prefiero tela de jean, puede ser otra tela. 

Luego cortás la tela y comenzas a coser del revés. 

Finalmente, coses el cierre al forro. 

A continuación te dejo el link a la segunda parte del tutorial donde realizamos el ensamble final. 

Ensamble final!

Atención que se vienen más sorpresas a Artesana Patagonia, seguinos en los vivos para aprender más y más!

Raquel

Comentarios

Entradas populares