Invitame un café en cafecito.app Ir al contenido principal

DESTACADA

Crop Top, un clásico del Crochet para todos los cuerpos - Guía paso a paso, descargable Gratis y Tutorial en YTB!

 Un Clásico Crochet, para todos los cuerpos! Hola Crocheters! Luego de un necesario desenchufe, volvimos con tutti! Y volvimos con un clásico del crochet, clásico del verano, un Crop Top! Croptop tiene dos palabras; Crop y Top . La palabra Crop significa corto o que no llega a la cintura y la segunda palabra se refiere a que es una prenda para la parte superior del cuerpo.  estos modelos inician con dos "copas" idénticas; que luego se unen para trabajar el frente. Las copas son como dos triángulos cóncavos; es decir, con forma de cuenco. En el diagrama a continuación te muestro las tres medidas que debemos saber para confeccionar una copa.   1. la base(C) es la parte inferior de la copa.  2. la altura(B) se mide desde la base hasta el vértice superior.  3. el radio(D) es la distancia desde la base al pezón, y es la medida que necesitamos para iniciar . Otra medida con la que se trabaja en este tipo de tops, es el contorno del (A)bajo busto o tórax. Por debajo de la línea

PUNTO ELÁSTICO CROCHET - Para puños, cinturas y muchas terminaciones... o inicios!

 Punto Elástico



Hola crocheteras y crocheteros! En esta publicación vamos a aprender a realizar el punto elástico a crochet. Los elásticos suelen ser una hermosa terminación para las mangas, las cinturas, los puños, los gorros.

Punto elástico crochet paso a paso

Es muy sencillo realizar un elástico crochet y el único punto que necesitamos saber hacer es el punto bajo! 

El punto bajo se simboliza en los patrones con una X. Es un punto que no aporta mucha altura y es el mismo con el que realizamos amigurumis. Para realizar un elástico, la única diferencia que tendrá este punto bajo, es que los puntos los voy a tomar por la pancita de atrás y enseguida lo vas a ver. Punto elástico crochet paso a paso

inicio

Primero necesitamos determinar la cantidad de puntos que llevará nuestro elástico. Tenemos que saber cuántos centímetros de ancho tendrá. Y después necesitamos medir cuántas cadenas entran en ese ancho; para eso vamos a usar el centímetro. En el ejemplo, yo estoy tejiendo un elástico de 6 puntos de ancho.

1. Montamos una cadena de 6 puntos, más una cadena para subir (Total: 7 cad)

2. La primer vuelta tejemos un punto bajo en cada cadena. En total serán 6 puntos bajos. Recordá que la 7ma cadena era para subir, no cuenta como punto. 

3. En la segunda vuelta y en todas las vueltas a continuación, vamos a tejer 6 puntos bajos. Pero, para lograr esa forma de columnas o esa textura especial del elástico, los puntos los tomamos del revés.

Punto elástico crochet paso a paso

¿Y cómo es eso de tomar el punto del revés? Vamos a mirar esta secuencia de fotos.

Punto elástico crochet paso a paso

Punto elástico crochet paso a paso

Punto elástico crochet paso a paso

Punto elástico crochet paso a paso

Punto elástico crochet paso a paso

Punto elástico crochet paso a paso

El elástico termina cuando alcanzaste el largo necesario. Por ejemplo, si lo vas a colocar como puño, el largo del elástico lo determina el perímetro de la manga. Si es la cintura de un sweater será ese largo el que necesite alcanzar. 

En el video a continuación podés ver cómo tejemos el punto elástico para un gorro muy especial.

¿Cómo añadimos el elástico a la prenda?

Existen varias formas de añadir el elástico a la prenda. 

1- Podemos coserla. 

2- Podemos tejerla con puntos deslizados. 

3- Podemos comenzar por el elástico y luego levantar puntos a lo largo y continuar tejiendo la prenda desde allí. 

Un buen ejemplo de esto es el Gorro Bottom Up que se viene pronto para La Semana de los Gorros de Lana. Por ahora, podemos ir practicando estas ideas!

Comentarios

Entradas populares